martes, febrero 28, 2006

Hi, I´m actor Troy McLure

Hola, soy Ramón Luís Valcárcel, presidente de la Comunidad Autónoma de Murcia. Muchos me recordarán de otros casos de corrupción como "el concejal de Fomento de Murcia y mi hermano son socios de los dueños de la empresa que más ha crecido en la Región" o "el concejal de Urbanismo concede recalificaciones a una cooperativa que dirigen sus socios". Hoy voy a hablarles de mi patrimonio:

- Una vivienda en una céntrica calle de Murcia adquirida a comienzos de 1991 pagada a través de un préstamo hipotecario de 15 años y con la venta de la anterior vivienda, también de mi propiedad adquirida a principios de 1982 y situada a no muchos metros de la actual

- Terreno de una hectárea sin edificación en el municipio de Aledo adquirido en 1994 y terminado de pagar dos años más tarde. Terreno que no ha sufrido modificación en su calificación urbanística desde su adquisición hasta la fecha de hoy.

- Una vivienda en la playa, adquirida en 1999 mediante venta de patrimonio familiar y un préstamo hipotecario de 25 años

- Soy cooperativista de una vivienda, pared con pared con la actual donde vivo y que será pagada con la venta de ésta y el préstamo hipotecario que corresponda.

- Un coche todoterreno y un utilitario de baja cilindrada.

Lo que no menciono en esta carta tan airada que La Verdad tuvo la gentileza de publicarme sin hacerle la más mínima crítica, es que la vivienda en la playa me la construyó mi amigo el concejal de Fomento, y sólo le pagué los materiales y la mano de obra. Aunque lo mejor es lo de la cooperativa: parece ser que no va a corresponder mucho préstamo hipotecario porque, gracias al milagro de los panes y los peces, me sale por dos duros una vivienda de 260 metros cuadrados en la Gran Vía de Murcia.

lunes, febrero 27, 2006

Leuke plekjes in Amsterdam





Hemeroteca

4 de Noviembre de 1998. Diarios El Mundo y ABC.

Aznar toma definitivamente las riendas del proceso de paz asumiendo en persona el liderazgo de los contactos con ETA. Supone un giro radical en la política antiterrorista del PP.
La iniciativa da por hecho que el entorno del Movimiento de Liberación Nacional Vasco (MLNV) acepta los resultados de las elecciones del 25-O y exige el respeto a las reglas juego democrático, aunque no entra en la entrega de las armas.

14 de Mayo de 2005. Declaraciones de Aznar.
El ex presidente del Gobierno José María Aznar aseguró hoy en Santander que "jamás" dio instrucciones para negociar con ETA, sino que su Ejecutivo únicamente constató que la banda terrorista no estaba dispuesta a rendirse
Escucharlo ayuda a combatir la falta de memoria.

5.000.000 de firmas

Gracias a todos los que habéis firmado, incluídos los que ni siquiera sabéis que habéis firmado pero, de una u otra forma, habéis contribuído a que alcanzásemos esta cifra tan redonda. 5.000.000 de firmas.

Gracias, "Spiderman". Gracias, "Don Pimpón". Gracias, "vayaunamierdadeblog". Gracias, "perosinoesmasqueunjavascript - quecuentalossegundosdesdeelunodeenero". Gracias a todos los internautas anónimos que han mostrado su apoyo a esta causa tan utópica, pero no por ello menos justa. Que pidan perdón, hombre. Que no tiene nombre lo que hicieron y encima todavía tenemos que aguantarles haciendo la oposición más repugnante que se recuerda desde tiempos de Viriato.

domingo, febrero 26, 2006

Ya sé cómo lo calculan

Acabo de descubrir el método que utilizan en la comunidad de Madrid para calcular las cifras de asistentes a las manifestaciones peperas (la de ayer no era de víctimas, era pepera):

Se obtiene el número de metros cuadrados del recorrido de la manifestación. Se toman fotos de control en los extremos para asegurar el perímetro y se realizan comprobaciones en el interior para estimar el número medio de asistentes por metro cuadrado (oscilará entre 1 y 4).

Una vez obtenido el número total (alrededor de 140.000), ya sólo queda multiplicarlo por 10 (1.400.000) y ofrecerlo a la prensa. Opcionalmente, se puede también pedir la dimisión de los que lo han calculado olvidándose del último paso.

Debo reconocer que estaba equivocado. Creía que lo calculaban metiendo a 50 personas en cada metro cuadrado, pero en realidad sólo han metido a 25.

Imprecindible visitar el manifestómetro.

Editado 16:35. Informe de la Delegación del Gobierno.

sábado, febrero 25, 2006

Despedida de soltero

Han venido unos amigos a Holanda para celebrar la despedida de soltero de mi amigo el liberal-reformista de centro-derecha. Tenemos dos días para conseguir que se le olvide la manifa de la AVT, Rajoy y que la compañía aérea con la que han volado era catalana...

Que viene el lobo

Pedro era un pastorcillo alegre y bromista que cuidaba su rebaño de ovejas en un monte. Un día que se aburría junto a sus corderos se le ocurrió ponerse a gritar con todas sus fuerzas:
- ¡Auxilio! ¡Auxilio! ¡Socorro! ¡Que alguien me ayude! ¡El lobo! ¡Que viene el lobo!
Los campesinos que estaban al pie del monte ocupados en los trabajos de la tierra dejaron todo y subieron corriendo. Al verles aparecer cansados y sudorosos Pedro se partía de risa. Los campesinos vieron que el muchacho les había gastado una broma y volvieron enfadados a sus tareas.
Unos días más tarde el pastor embustero repitió el grito de alarma con mucha, insistencia:
- ¡Auxilio! ¡El lobo, el lobo! ¡Labradores, que viene el lobo y se va a comer las ovejas! .
Aunque dudaron un poco, los campesinos fueron corriendo de nuevo y por segunda vez se vieron burlados por Pedro, enfadándose muchísimo.
Pero un día llegó el lobo de verdad. Estaba hambriento y empezó a comerse las ovejas. Pedro volvió a llamar a los labradores gritando muchas veces:
- ¡El lobo! ¡Ha venido el lobo! ¡Socorro, Socorro!
Los campesinos creyeron que sería una broma, como las veces anteriores y nadie acudió para ayudar a Pedro que vio como el lobo acababa con su rebaño. Cuando los labradores se enteraron de lo sucedido se enfadaron con Pedro y le dijeron:
- Esperamos que esto te haya servido de lección, las personas que mienten no pueden esperar que los demás confíen en ellas, pero te daremos cada uno de nosotros una oveja para que puedas volver a tener un rebaño.

Moraleja: si no hay ninguna razón para pensar que el gobierno vaya a "rendirse ante ETA", ni a "traicionar a los muertos", ni a "concederle la independencia" al País Vasco", no te manifiestes tres veces en un año contra algo que no existe. Porque, si algún día necesitas manifestarte contra algo que sea realmente injusto, a nadie le va a interesar ya.

viernes, febrero 24, 2006

Os manifestaréis, pero no convenceréis

Hay otras víctimas de ETA que piensan que el Gobierno está haciendo lo que tiene que hacer.

Y Felipe González parece que lo tiene también muy claro.

Si aún así hay alguien que tenga pensado ir mañana a la manifa de las víctimas que apoyan al PP, un consejo: llegar de los últimos. Si tienes que compartir un metro cuadrado con otras 49 personas, por lo menos que no te toque debajo...

Los otros reyes de la baraja






Hay otros reyes de la baraja. Pero ninguno es Evaristo...

jueves, febrero 23, 2006

Insinuaciones

Portada de hoy de El Mundo (las negritas son mías):

El Gobierno busca socios que ayuden a que Gas Natural se quede con Endesa
Miguel Sebastián lideró la reunión en que se amenazó a los alemanes con cambiar las tarifas

Aparte de los términos claramente insinuantes, no es cierto que se amenace a nadie con cambiar las tarifas. Se van a cambiar, y ya estaba decidido.

Ay, Pedro J., cómo te gusta mezclar tu opinión con la información de tu periódico...

El chanchullo de la cooperativa y La Verdad

Anteayer comenté la noticia del concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Murcia que tiene dificultad en entender las incompatibilidades que conlleva su cargo.

Aquí tenemos el tratamiento que se ha dado a la noticia en La Verdad de Murcia de ayer y hoy. En ninguno de los dos casos la noticia ha merecido ser titular de portada. De hecho, ayer iba bien protegida por el caso de un diputado regional del PSOE, esta vez sí en titular de portada y con foto, acusado de irregularidades urbanísticas en unas obras realizadas en su vivienda familiar. Se le acusa de haber falsificado un documento sobre la obra. Aparte de la colocación de las noticias (en portada u ocultas en páginas interiores), llama la atención el enfoque dado a cada una. Las noticias sobre la cooperativa ofrecen un amplio espacio a la postura del propio concejal, incluyendose una foto del mismo y parte de una entrevista concedida para explicarse. La noticia de la obra ilegal no ofrece en ningún momento la postura del diputado regional. Toda la noticia se dedica a la acusación.

O sea, que si el concejal de Urbanismo fue presidente, hasta poco antes de ser nombrado, de una empresa de la que forman parte el padre y los hermanos del presidente de una cooperativa de viviendas a la que dicha empresa "asesora" (esto es un eufemismo, porque todo se hace con el dinero de los cooperativistas que, evidentemente, no estan al tanto de la historia), y posteriormente la concejalía concede a la cooperativa una recalificación de 110.000 metros cuadrados, en los que se edificarán 1.000 viviendas, no es noticia de portada. Y parece que vale la explicación de que el concejal no sabía que existía una incompatibilidad. Sí es noticia de portada, sin embargo, que un diputado regional del PSOE haga unas obras ilegales en su casa. Y además se hace un tratamiento claramente partidista sin ofrecer siquiera la versión del diputado.

Mmmmmhhh, qué raro!

miércoles, febrero 22, 2006

Lo que no me gusta de El Mundo

Son ya varios los posts que he dedicado a comentar el curioso modo de entender el periodismo del diario El Mundo. Con frecuencia, apunto a las comparativas del blog de Martínez Soler sobre las portadas de El Mundo y El País. Coincido con él en que, en muchos casos, el problema no está en las noticias de fondo o en la forma en que éstas están redactadas, incluídos sus titulares. El problema, a mi modo de ver, está en el envoltorio. En la forma en que esas noticias son servidas a los lectores. Me refiero a la portada, los editoriales, las famosas citas (no, las citas no las eligen al azar).

En este país (y en la mayoría, no nos equivoquemos), está claro que todos tendemos a comprar el periódico que tiene una línea editorial más acorde con nuestras propias ideas. Es, por otro lado, normal. Desde siempre, uno de los mayores atractivos de los periódicos lo han proporcionado las columnas y artículos de opinión que éstos incluyen, en ocasiones firmados por periodistas y escritores de renombre. Por otro lado, es un requisito indispensable en cualquier medio de comunicación que éste ofrezca información veraz y de calidad. Y la regla de oro en periodismo es no mezclar ambas cosas: opinión con información. El lector quiere tener claro qué esta leyendo en cada momento. A partir de ahí, cada cual es libre de elegir el periódico que más le guste, con toda la subjetividad que conlleva el término.

Lo que no entiendo es esa obsesiva tendencia a mezclar opinión con información que muestra El Mundo portada tras portada. Valga de muestra esta recopilación de titulares de las portadas de El Mundo de este mes de Febrero (las negritas son mías):

El Gobierno, ERC y la Caixa apelan a la españolidad para rechazar la OPA alemana.

El PSOE permite que el Parlamento vasco pida que no se derrote a ETA.

Euforia de Batasuna e Ibarretxe ante los indicios de negociación con ETA.

Zapatero alega que ETA no mata pero Otegi vincula paz y autodeterminación.

Peces-Barba se va acosado por las víctimas tras discrepar con Zapatero.

Bono redobla la ofensiva del PSOE para debilitar al Gobierno Maragall.

'Pakito' pide la misma acumulación de penas que Pumpido apoya para Parot.

El Gobierno pone condiciones fáciles a la Caixa en la OPA contra Endesa.

Conde-Pumpido depura a Fungairiño para facilitar la negociación con ETA.

Rabat reclama la soberanía de Ceuta y Melilla en plena visita de Zapatero.

¿Realmente eran necesarios todos esos verbos y adjetivos tan, por llamarlos de alguna manera, insinuantes? ¿Debe un titular mostrar tan claramente la opinión del informador? ¿Dónde está la separación entre información y opinión?

La pregunta más indecente

Rajoy en la sesión de control al Gobierno:

¿Garantiza usted que no va a negociar la autodeterminación del País Vasco, que no va a pagar un precio político a los terroristas?
Respuesta de Zapatero:
No sé si usted no escucha, no quiere escuchar o no le interesa escuchar al presidente del Gobierno. No; ¿otra vez quiere oírlo? No.

El Partido Popular se caracteriza por no mostrar escrúpulos a la hora de hacer oposición. Ya en el pasado Aznar demostró a Felipe González que él no tenía problemas para utilizar cualquier asunto, incluídos los de estado, si de ello podía obtener un provecho político. Y así se vivió en España la legislatura de 1993 a 1996, hasta ahora la más dura en lo que a la contienda política se refiere.

Pero lo que hace ahora Rajoy es simplemente indecente. ¿A qué cuento viene ahora preguntar por la autodeterminación del País Vasco? ¿Realmente está preocupado porque teme que el Gobierno podría estar pensando en hacer tal cosa? ¿O más bien se dedica a "soltarla" para que ahora la gente hable del tema y quede la duda en el ambiente? El otro día se comportó como un cerdo demagogo. Hoy ha estado más en el papel de un buitre. Carroñero. Y poco creíble. No lo digo yo. Según el CIS sólo le inspira confianza al 23,7% de los españoles.

Editado 24-02-2006 00:25. Aznar ha dicho hoy que pide "a Dios que no se esté negociando la autodeterminación del País Vasco". Parece que fue hace mucho tiempo, pero hace menos de dos años este señor era el presidente del Gobierno de España. Ahora se comporta como una serpiente. Cabreada. E indecente.

martes, febrero 21, 2006

No se de qué va, pero la culpa es de Zapatero

Rajoy se ha montado el sólo un lío increible para intentar explicar cómo, tratandose de una OPA de una empresa alemana, la culpa también es del gobierno.

En cualquier caso, ya tenemos caballero blanco.

lunes, febrero 20, 2006

Ahora es el concejal de Urbanismo

Primero el concejal de Fomento, teniente de alcalde y número 3 del PP de Murcia. Luego el hermano del presidente Valcárcel. Ahora resulta que también el concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Murcia tiene su propia empresa dedicada al tema de la construcción, las recalificaciones, y todos esos negocios tan compatibles con el cargo.

¿Hasta cuando van a mirar para otro lado los murcianos?

Editado 23:50. La noticia saldrá mañana en la portada de El País. Y supongo que la respuesta será similar a las que se dan cuando hay algún programa de TVE que habla sobre los proyectos urbanísticos que hay en marcha en la Región de Murcia, que suponen cientos de miles de nuevas viviendas. Matar al mensajero...

Editado 21-02-2006 18:25. Parece ser que Fernando Berberena había sido socio del padre y los hermanos del presidente de la cooperativa Joven Futura, que se ha beneficiado de una recalificación de 110.000 metros cuadrados. Berberena fundó la empresa Novel Stamp, que gestiona el proyecto urbanístico de la cooperativa. En el consejo de administración figuraban tanto Berberena como el padre y los dos hermanos de Ricardo Zamora, presidente de Joven Futura. Fernando Berberena es ahora concejal de Urbanismo, y por supuesto ha participado en las decisiones para conceder la recalificación...

La manifa de ERC

Parecer ser que los peperos no son los únicos capaces de meter a 50 individuos en un metro cuadrado. En la manifa de ERC del sábado hicieron algo parecido:

Ni 125.000. Ni 750.000. Y ni mucho menos un millón. Las personas que acudieron el sábado a la manifestación fueron 63.896.

Se han copiado!!!

Leo en Escolar.net que la página web del PP ha puesto un sistema similar al de mi referendum para mostrar el número de firmas recogidas para el suyo. Que yo me invente un algoritmo patatero para incrementar el número de firmas de apoyo a mi fraudulento referendum, pase. Éste no deja de ser un blog particular que no lee ni el tato. Pero que el Partido Popular, primer partido de la oposición, que representa a 9 millones y pico de españoles, monte un programita para engañar a todos los que visitan su web, incluídos los periodistas que quieren informar sobre el estado de la recogida de firmas...

Lo peor de todo es que no sólo son unos mentirosos, que ya lo sabía. Además son unos copiones!!!

domingo, febrero 19, 2006

La iglesia católica se equivoca

Leo en El confidencial de Murcia sobre la opinión del obispo de Cartagena, Juan Antonio Reig Plá, sobre el proyecto de Ley de Reproducción Asistida. Reig Plá afirma que el proyecto de ley, afectado "por una especie de Síndrome de Frankenstein, autoriza la producción de quimeras medio-animal / medio-hombre".

Esto es lo que opina una madre de un niño que necesitaba un transplante de médula ósea en un artículo de La Verdad que recomiendo encarecidamente a todo aquel que esté de acuerdo con las opiniones del obispo.

La reina de la baraja

Rajoy y el fin de ETA

Rajoy acaba de celebrar una rueda de prensa para responder al comunicado de ETA de ayer, en la que ha instado al gobierno a una rectificación inmediata de su política antiterrorista, que ha extendido a la política territorial, con referencias críticas también a la reforma del estatuto catalán.

Antes, en este país, cada vez que ETA hacía un comunicado de los suyos (son todos iguales), los partidos políticos respondían con declaraciones en las que negaban cualquier peso político al comunicado y se limitaban a resaltar la unidad de todas las fuerzas democráticas frente al terrorismo. Y cosas por el estilo.

Rajoy sabe que lo que hace sólo sirve para ayudar a ETA. Rajoy sabe que la política antiterrorista del gobierno sigue siendo meter en la cárcel a los terroristas y esperar que éstos dejen las armas. La misma que hay desde hace ya un montón de años. Bueno, quizás con la excepción del periodo 1998-1999 en que se dejo de apresar terroristas, se acercó a presos al País Vasco, y el gobierno instaba a ETA, llamándola MLNV, a una negociación. Incluso cuando ETA se había levantado de la mesa en Zurich se acercó a 107 presos y se le siguió "rogando" a la banda que retomasen los contactos.

Rajoy sabe que mezclar la política antiterrorista con el tema del estatuto catalán es pura bazofia. Lo que hace Rajoy es desleal y le desacredita como líder de la oposición. El lider el PP, en este tema, se está comportando como un cerdo demagogo.

eXTReMe Tracker